
I
ALGO DE NOSOTROS
Conscientes siempre
que una palabra puede
golpear sin el más ligero
amago de provocación.
Y llevar a vista de todos
la marca del viento, desorientados
como palomas ciegas mensajeras.
II
COLEGAS POETAS:
…Tal vez el río se detenga
a hablar conmigo del poema
y me alerte diciendo
que ambos somos puntos suspensivos…
III
ALIENÍGENAS
Denlo por sentado:
nunca ofrecen entrevistas en vivo,
y que, como los vates de la vida,
siempre andarán por ahí errantes.
IV
RARO CALAMAR
Este vateman está
arrinconado
en su propia tinta.
V
ARTE DE CETRERÍA
Las mismas escaleras
transitando:
como a un niño, los oscuros ángeles
del BM me dieron licencia
para una vuelta a la esquina.
No volar más lejos
de mis ansias,
cazar solamente los versos correctos
dentro de los límites impuestos.
VI
PRESENTACIÓN DE UN POETA TROGLODITA
A la hora de mi turno
de presentarme en la Sociedad
de los Poetas,
entre damas y caballeros
en el salón festivo,
la anfitriona dijo:
el poeta lobo en persona;
lo de lobo, por sus poemas
aullantes, pero es hombre;
a ratos hasta un buen sujeto
mientras la llena y el alcohol
no saquen sus versos
más desdichados.
Venid al jardín
bajo este raro destello:
mirad lo salvaje de sus ojos…
Y para rematar su presentación
me hace caminar
alrededor de un viejo uruca,
después trotar,
y como si todos esperaran
lo propio de mí,
me pierdo en el bosque
a todo tren.
VII
ENCUENTRO CERCANO DEL TERCER TIPO
(No sé si lo soñé o esto sucedió realmente…).
A la bacanal de los poetas malditos acudió
una dama extraterrestre
en representación de su especie.
Todo fue tan secreto
que fui el único en saber
su identidad.
Rápidamente nos amamos,
luego apuramos la despedida
sabiendo que jamás habría reencuentro
porque ya nada puede ser lo mismo
después de tal éxtasis insuperable.
Pero en tan corto tiempo
congeniamos muy bien:
a ella le sobraba el nombre,
el pasado, despejar las dudas comunes
para situarse uno u otro en posición
de quién es el infusorio poderoso
o más famoso…
pues sabíamos la torpeza
intrínseca de las cosas
y de los falaces títulos humanos de sangre azul,
lo tonto que es ufanarse por tener más dinero,
más reconocimiento, más prestigio,
ser gorila albino del norte de Europa
o negrito mandingo del Congo,
o que los tíosames del Consulado
le aprueben la visa a uno para
viajar al país de los zombis…
Nada de todo eso,
ni de gratis.
VIII
SOY UNA ESCALERA ROTA
Soy una escalera rota
tirada en un solar cogido
por alimañas
y despojos humanos.
No pasan por aquí los buenos carpinteros
ni los niños atrevidos.
Soy una escalera rota puesta
a podrir a la intemperie.
Alguien seguro subió
por mis versos
y ha hecho como quien
borra el camino:
me faltan peldaños,
polillas hincan en mis costados
y ahora un ogro leñador
me ha salido al paso.
Soy una escalera rota
tirada en un solar cogido
por alimañas
y despojos humanos.
IX
VOLVER A NOMBRAR
Cambiarle el nombre
a las cosas por puro splenn.
Llamar a Luzbel, por ejemplo:
señor inocente
y al dios de los cristianos
señor mentiroso de los caramelos;
al poeta insensible,
a la montaña deprimida;
y a ti, que me haces de seguido
el hombre invisible,
carne bonita
a la putrefacción.
X
EN BREVE...
Yo sé que mis genuinos padres
son minerales;
que nací en un lugar y tiempo
desconocido del Universo:
San José 1965 después
del alienígena vapuleado en un cruz
no me dice nada,
no me ponen esos datos arreglados
y esta ciudad furiosa y etílica
en situación de saber
que había antes del big bang
y porqué después de él todo esto así.
Por eso solo voy con la poesía
sosteniéndome en vuelo precario
de vaso en vaso en nombre de la nada,
haciéndole honor a esa confusa cadena
de infinitos acontecimientos que me han traído aquí;
y ahora me endilgan un nombre falso
y perdedor, un lugar de nacimiento,
que soy poeta por andar todo cortado
con el alma como una tubería
municipal a chorro vivo,
qué soy muy autobiográfico
cuando les he recalcado
lo absurdo de los nombres,
de los arraigos, de dios o sus colegas,
del tonto amor incondicional
que para nada sirve, de los paraísos
ofrecidos como premios de consolación
para echar a los disminuidos espirituales
cuando ya estén muertos
y no puedan venir de su vertedero a reclamar
el gordo que los audaces
disfrutan placenteramente.
Yo sólo camino y troto
en mi pequeña habitación urbana
decantado por el verso,
la abeja y el crisantemo.
XI
VINI,
vidi,
vinci
15.000 millones de años
le tomó a la cosa
llegar hasta este sentimiento
ambiguo:
no voy a desperdiciar
tanto tiempo invertido
en hacer repostería poética.
XII
LA DESNUDEZ DE LA POESÍA
La Poesía se desnuda
y es su piel más atractiva
que la mujer desnuda.
Su piel es la luz.
XIII
PROFUSAS EXPRESIONES
Uno es fuego,
más que agua, aire, tierra;
cae desesperadamente
en cualquier edad del tiempo
como un inmenso lagarto
que sin luz de estrella
es de juguete.
XIV
HOMBRE
El hombre
tan solo y desnudo
como al principio.
Algunas veces me he reencontrado
reflejado en el escaparate
del gran centro comercial:
uno está solo por más que intente
disimularlo!
Haber nacido
es venir a algo
más triste y frío
que la propia muerte.
****
Del texto inédito ©“Poemas y antipoemas”, San Joaquín de Flores, 2003.
Nacer es venir a la muerte, ¡claro! Es un tránsito con demasiadas obligaciones... no se vale.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarReflexiones de un hombre, de un poeta, que busca el sentido... otro sentido ...
ResponderEliminarI
a veces la rebeldía duerme la conciencia.
a veces la búsqueda del amor nos desorienta.
II
A veces la tristeza nos lleva a la reflexión.
III
la clara y la yema: el huevo
IV
la quietud
V
el otoño llega y la ventana se cierra
VI
Reafirmarse.
Es más saludable no esperar nada de las personas,
se les obliga a actuar de cierto modo.
VII
(No sé si lo soñé o esto sucedió realmente)
Y qué más da... todo es parte de ésta que llamamos realidad.
Frank me parece tan valiente, y a la vez creo que todos estos versos son un viaje
al interior que todos deberíamos hacer.
Estimada Carmen:
ResponderEliminarGracias por leer cada textito de estos y responder a cada uno.
Abrazos,
Frank.
Estimado Willey:
ResponderEliminarAsí es amigo: no veo mucha justicia en la vida, menos en esta especie.
Abrazos,
Frank.
"Su piel es la luz"
ResponderEliminarLa luz es vida.
Gracias Nell por pasar y opinar.
ResponderEliminarAbrazos,
Frank.
Este poemario inédito ya debiera dejar de ser inédito.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFRANK agradezco el honor que hizo a mis poemas confiando a mi custodia su EL MEGACONCIERTO DE DIOS en http://enfugayremolino.blogspot.com
ResponderEliminarTranscribo el comentario que publiqué para ud
JUSTICIA POÉTICA, FRANK su antipoema es un papiro actual. La marca del poeta es traducir esas alertas sociales, que los demás pasan por alto. Me gustó su soltura en el decir y la forma de llevar a un poema esa complejidad comercial que se disfraza con música rompetímpanos y presiones para mantenernos desorientados loando a esos dioses paganos que pagamos con nuestras vidas.
Publicado por soylauraO para En Fuga y Remolino a las 28 de marzo de 2011 05:52
GRACIAS Y SERÁ BIENVENIDO CUANDO UD GUSTE.
http://enfugayremolino.blogspot.com
FRANK, por favor borre las dos últimas líneas de su comentario previo al mío. Ud ama a Octavio, y Madre hay una sola, único Dios sin ateos en la tierra. No ofenda la sangre de su niño... Después de todo, en algún momento, ella fue la mejor de todas para ud... y viceversa, porqesa dama le ofreció el mejor regalo que un hombre pueda recibir.
ResponderEliminarSé que después de este atrevimiento podría ud odiarme. Acepto el riesgo.
Saludos.
http://enfugayremolino.blogspot.com
Estimada soylaura:
ResponderEliminarHasta ahora leo tu comentario y tienes razón en todo! No amiga: casi nunca tengo espacio en mi corazón para albergar odio.
Abrazos,
Frank.
Gracias, demuestra ud, ser un caballero.
ResponderEliminarhttp://enfugayremolino.blogspot.com
Vine y me veo en tu listado de blog.
ResponderEliminarQue alegría me diooo
Besoss fermoso
Gracias soylauraO por corregir mis sentimientos.
ResponderEliminarAbrazos,
Frank.
Estimadísima poetisa MarianGardi:
ResponderEliminarPues estamos los dos alegres!
Abrazos,
Frank.