
a Diana Profilio
Bailo un tango
en un salón umbrío
y vacío, donde un violinista
energúmeno es asediado
por hiedras y grotescos cuervos.
Bailo un tango
en una triste mansión
que ni los duendes visitan
ni bicho alguno sorbe
mis penas verdes.
Bailo un tango
con las cuerdas del violín
crispadas de espanto
en una casa que ya nadie recuerda
con mármoles negros
y mayordomo autista.
Bailo un tango
y miro por el ventanal
el jardín azul con flores
chorreando angustia
ante un jardinero
petrificado en hongo.
Les repito que bailo un tango
entre estas cuatro
paredes de ausencia,
el techo es tormentoso,
el mosaico tiene
el verde resbaloso
de la muerte, es la muerte,
y yo en él con
mis zapatillas de hierro
intentando no caer a su averno.
Bailo un tango en este
castillo del desasosiego
y de imposible fuga donde
mi ansia amarilla
se hace calavera ante un piano.
***
(De "Canto sin nombre", 2009, una de las obras premiadas en 2009 en el "Certamen Nacional Literario Brunca de la Universidad Nacional de Costa". Originalmente este poema aparece en el libro "Torre de vigilias" y "Fingida lágrima", Sociedad Editora Alquimia 2000, publicado en 2003).
Poeta: Bailar un tango con La Parca es cosa seria, o con la soledad, o la tristeza... Magnífico poema!
ResponderEliminarBesos,
María Rosa.
Estimada Rossi:
ResponderEliminarGracias por acudir a este poema, y no dejarto así tan solo...
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
Es el tango más sepulcral que jamás nadie bailó.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias poeta Toro amigo por tu atinada opinión que creo a pie juntillas, si yo soy el bailaor!
ResponderEliminarAbrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
La verdad es que el poema merece esos premios. aunque es un poco triste ese tango en soledad...Saludos
ResponderEliminarMaría:
ResponderEliminarNo lo dudes: así solo muy feo y aburrido.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
P.D. Este poema y otros veinti tantos fueron los acreedores el galardón.
Hola Frank! Fantastico blog, fantastico poema y fantasticas fotos! Debiste haber sido modelo:)
ResponderEliminar...Bailo un tango en este
castillo del desasosiego..
Me encanta el mundo de la poesia asi que por aqui me quedo para ver que mas descubro de usted...
Gracias estimada Jackie: eso decían mis tres hermanas, en cuenta mi gemela. Ahora ese cometido es para mis tres hijos de 25, 15 y 2.5 años, en cuenta mi nieto de 1.6 años.
ResponderEliminarGracias por tu sinceridad y aceptar mi naturaleza espiritual que crece como la selva virgen.
Abrazos fratersnos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
...bueno, bueno, linda amiga Jackie, que apenas recién hago 46 años (Tú sí que eres una modelo en toda regla!).
ResponderEliminarSu poema se declara en falta de sosiego, aún así es esperanzador; pues, insiste en bailar tango;es decir, está en pareja, esa sensación es de dos... Si cantara sería una queja, pero ud baila, y en ese terreno no existe ni existió monólogo de tango.
ResponderEliminarhttp://enfugayremolino.blogspot.com/
INVITO A http://lauraororbia-utopiadeunladrillosolo.blogspot.com/
Gracias soy Laura por tu opinión filosófica acerca de este pequeño texto.
ResponderEliminarAbrazos,
Frank Ruffino.
HOLA QUERIDO AMIGO
ResponderEliminarEL TANGO ES BIEN ARGENTINO, NOSTALGICO, CON LETRAS SENTIDAS Y PROFUNDAS, A VECES CRUEL...
TE DEJO UN BESO GRANDE Y GRACIAS POR PASAR POR MI RINCON DE RETRATOS.
TE INVITO A MI BLOG DE POEMAS, EL MAS ANTIGUO.
lujanfraix.blogspot.com
Estimada Poetisa Luján:
ResponderEliminarAhoritica voy a tu sitio. Gracias por venir aquí y opinar del texto y del tango.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
Un buen poema con metáforas buenísimas e imágenes poderosas. Mucha enjundia, sí, señor :-) Felicitaciones. Saludos.
ResponderEliminarFrank, vengo a devolverte la visita, a conocer tu casa... y para mi sorpresa -grata, por cierto- me encuentro con este "tango". Conmovedor, contundente y desolado -como lo es el tango- ¡Estremecedor poema, felicitaciones!
ResponderEliminarVuelvo a agradecerte tus gratificantes palabras y te mando un afectuoso saludo desde mi Argentina (entre tangos de ausencias y soledades )
Poetisa Ana Márquez:
ResponderEliminarGracias por tu sincera y elocuente opinión. Me alegra te haya hecho bien el texto.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
Amiga Poetisa Diana:
ResponderEliminarQué bueno resulte especialmente para ti este poema, esto por venir de la tierra del tango, al punto que he decidido dedicártelo.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
Frank ¿Me has dedicado este poema? ¡Qué maravilloso gesto! Te agradezco mucho, es un honor para mí... Te mando un afectuoso saludo desde mi tierra "tanguera"... Muchas gracias !!!!!!!!!!
ResponderEliminarSí, amiga Poetisa Diana, ahora eres parte de la historia de este sencillo pero sentido texto.
ResponderEliminarAbrazos,
Frank Ruffino.
Desconocía este otro blog tuyo.
ResponderEliminarBaila tu ser en el salón umbrío y desasosegado de tu alma al son del espanto, mientras tus pies, calzados con zapatillas de hierro, deslizan sobre el suelo resbaloso de la muerte y luchan por no caer en el averno.
Es muy bueno este poema. Sus imágenes sin concesión van directas al corazón del que las lee.
Un abrazo
Pues me ha gustado mucho, Frank...Me parece que baila un tango al borde del precipicio...y la muerte acecha.
ResponderEliminarUn abrazo, gracias por pasar por mi espacio.
Estimadísima Poetisa Mercedes Ridocci:
ResponderEliminarGracias por pasarte por aquí y deleitarte como bailarina con este texto.
Sí, este espacio lo tengo hace como un año, aunque algunas veces lo descuido un poco.
Abrazos fratersnos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
Amiga Pat.mm:
ResponderEliminarAsí como lo dices: un baile embarazoso con La Parca en un tétrico lugar que bien podría ser su casa.
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino.
Frank...te acompaño a bailar el tango donde sea...en esa mansiòn con bichos, duendes y todo lo demàs que comentas....pero con una buena orquesta que marque bien el compàs...
ResponderEliminarMe ha encantado el poema.
un beso desde Argentina
Querido Poeta: (Y digo querido porque amo lo que me "prende". Tu tango es el mío, me sentí reflejada porque en realidad yo practico tango casi todos los días :"Bailo un tango
ResponderEliminary miro por el ventanal
el jardín azul con flores
chorreando angustia
ante un jardinero
petrificado en hongo." Sí, ya sé, tiene otro sentido, el mismo otro sentido que poseo ¡Gracias!
Un tango que acecha el alma. Muy interesante poesía y esencia. Gracias por tu visita, ya estamos intercomunicados. saludos. Paty
ResponderEliminar